Ganglios linfáticos inflamados en perros

skynesher / Getty Images
Los ganglios linfáticos se encuentran en diversas partes del cuerpo. Estas pequeñas glándulas no suelen ser fáciles de encontrar ni palpar, a menos que se agranden. La inflamación de los ganglios linfáticos suele producirse como resultado de una infección o enfermedad, especialmente en la zona afectada.
Conocer las posibles causas de la inflamación de los ganglios linfáticos y qué observar puede ayudarle a controlar mejor la salud de su perro. Si bien los ganglios linfáticos rara vez requieren tratamiento, la afección subyacente que causa la inflamación puede ser grave y debe ser evaluada por un veterinario.
¿Qué son los ganglios linfáticos inflamados?
Los ganglios linfáticos son pequeñas glándulas del sistema linfático que ayudan a regular el sistema inmunitario del perro. Estos ganglios ayudan a transportar el líquido linfático y los glóbulos blancos, que combaten las infecciones, por todo el cuerpo a través de los vasos linfáticos. Cuando el líquido linfático y los glóbulos blancos se acumulan en los ganglios linfáticos para destruir toxinas y materiales infecciosos , esta acumulación puede causar inflamación de los ganglios.
Síntomas de ganglios linfáticos inflamados en perros
La inflamación de los ganglios linfáticos suele ser un indicador de una infección o enfermedad en el cuerpo del perro, que puede presentar signos y síntomas únicos. Los ganglios linfáticos se agrandan y endurecen como respuesta al problema subyacente.
Los ganglios linfáticos se pueden palpar en cuatro áreas del cuerpo de un perro donde estas glándulas se vuelven prominentes cuando se hinchan:
- Mandibular: Debajo del mentón, a cada lado del cuello.
- Poplíteo: En la parte posterior de las patas traseras, detrás de las rodillas.
- Prescapular: En el pecho, delante de los hombros.
- Inguinal: En la ingle
Causas de los ganglios linfáticos inflamados
Los ganglios linfáticos inflamados pueden denominarse linfadenopatía o linfadenomegalia hasta que se determine la causa. Uno o varios ganglios linfáticos pueden inflamarse, lo que suele ocurrir debido a una enfermedad o infección subyacente. Si nota un bulto en el área de los ganglios linfáticos de su perro, no espere a que lo examine un veterinario.
Algunas de las causas subyacentes comunes de los ganglios linfáticos inflamados incluyen:
- Linfoma: La causa más común de agrandamiento de los ganglios linfáticos es un tipo de cáncer llamado linfoma . Existen más de 30 tipos linfoma en perros, pero la mayoría se origina en los ganglios linfáticos. Este tipo de cáncer afecta a los glóbulos blancos y puede afectar varias partes del cuerpo del perro.
- Hiperplasia reactiva: Esta causa de inflamación de los ganglios linfáticos es benigna. Indica un esfuerzo excesivo del sistema inmunitario. Puede deberse a una infección que el cuerpo está combatiendo.
- Linfadenitis: Esto significa que un ganglio linfático está inflamado. Puede ocurrir debido a una infección que ha provocado inflamación crónica. Las infecciones bacterianas, virales y fúngicas sistémicas, así como algunos parásitos, pueden causar este tipo de agrandamiento de los ganglios linfáticos.
- Hemorragia: Si los tejidos circundantes se dañan debido a un traumatismo o enfermedad, puede producirse una hemorragia del ganglio linfático, lo que causa inflamación. También puede observarse en perros con trastornos hemorrágicos.
- Linfadenopatía asociada a minerales: Aunque no se comprende con exactitud cómo ocurre, la linfadenopatía asociada a minerales se produce cuando diversos minerales se acumulan en los ganglios linfáticos. Estos minerales provocan su agrandamiento.
Diagnóstico de ganglios linfáticos inflamados en perros
Si su perro tiene ganglios linfáticos inflamados, el veterinario primero le realizará una exploración física. Esto ayudará a determinar cuántos ganglios linfáticos pueden estar afectados y la causa del agrandamiento.
Generalmente se realizan análisis de sangre para verificar la función orgánica y el recuento de glóbulos blancos, pero también se recomendará una aspiración con aguja fina (PAAF). Esto implica insertar una aguja en el ganglio linfático para recolectar células que puedan indicar la causa del agrandamiento. Si la PAAF no es concluyente, se puede realizar una biopsia del ganglio linfático bajo anestesia. Esto permitirá observar mejor el tejido ganglionar.
Es posible que se necesiten pruebas adicionales para diversas infecciones, según la sospecha del veterinario basada en los síntomas y los resultados de las pruebas. Estas pueden incluir análisis de orina, análisis de heces, radiografías y ecografías.
Tratamiento
Se pueden recomendar diversos medicamentos, como esteroides, antiinflamatorios, antibióticos , antiparasitarios e incluso quimioterapia, según la causa del agrandamiento de los ganglios linfáticos. La cirugía o la radioterapia son otras opciones de tratamiento, especialmente para linfomas localizados de bajo grado.
Pronóstico para perros con ganglios linfáticos inflamados
El pronóstico a largo plazo para un perro con ganglios linfáticos inflamados puede variar considerablemente según la causa y el estadio de la afección subyacente. El tratamiento oportuno puede ser fundamental para las afecciones que provocan ganglios linfáticos inflamados.
Cómo prevenir la inflamación de los ganglios linfáticos
Algunas razas de perros parecen tener una predisposición genética a desarrollar linfoma, pero no se sabe con certeza. Estas razas incluyen golden retrievers , bóxers, bullmastiffs , basset hounds , cocker spaniels , loberos irlandeses , san bernardos , terriers escoceses , airedale terriers y bulldogs. Si un perro tiene antecedentes de linfoma, no debe cruzarse con otros perros para prevenir la probabilidad de este cáncer en sus crías.
Otras causas de la inflamación de los ganglios linfáticos son difíciles de prevenir. En general, mantener a su perro sano mediante la alimentación y el ejercicio puede ayudar a reducir la probabilidad de enfermedades e infecciones que pueden provocar la inflamación de los ganglios linfáticos. Una nutrición adecuada, la atención veterinaria regular y una buena higiene pueden ayudarle en sus esfuerzos.