PerrosSalud y bienestar caninoSíntomas en perros

¿Por qué mi perro está letárgico?

Matty Anderson / EyeEm / Getty Images

Ya sabes lo activo que es tu perro habitualmente, así que si de repente parece letárgico y se mueve menos, puede que haya una razón. El letargo puede ser señal de un problema subyacente que no debe ignorarse, ya que puede indicar un problema grave que requiere tratamiento. Es útil que los dueños de perros comprendan por qué su perro puede actuar con letargo para que puedan brindarle la ayuda que necesita. Descubre más sobre las causas subyacentes del letargo, cómo se diagnostica y cómo se puede tratar esta afección.

Causas del letargo en los perros

El letargo en perros puede deberse a diversas causas. El letargo en sí no se utiliza para identificar un problema o enfermedad específica, pero suele ser uno de los primeros signos que se observan en combinación con otros síntomas. Algunas causas comunes del letargo en perros son las siguientes:

Enfermedad o dolencia

La osteoartritis , la obesidad, la diabetes , el hipotiroidismo , la gastroenteritis, los parásitos intestinales , los trastornos neurológicos y muchas otras enfermedades pueden causar letargo en un perro. Algunas enfermedades causan letargo debido a una disminución de la energía metabolizable, náuseas, dolor, desorientación u otros problemas que provocan mayor cansancio en el perro. El letargo es solo uno de los signos que pueden causar estas enfermedades, por lo que es importante evaluar y buscar otros síntomas cuando note que su perro está letárgico.

Lesión

Las roturas de ligamentos cruzados, las picaduras de abejas y otros insectos, las peleas de perros y otras situaciones que lesionan a una mascota pueden provocar letargo. A veces, el letargo se debe al dolor, pero otras veces puede deberse a una hemorragia interna o a la inestabilidad de una articulación. Las lesiones externas pueden ser más fáciles de detectar que las internas, pero ambas pueden causar letargo y ser muy graves.

Deshidración

Cuando un perro no bebe suficiente agua o la pierde en exceso debido a una enfermedad o a la exposición al calor extremo, se deshidrata. El cuerpo necesita suficiente agua para funcionar con normalidad, por lo que, sin ella, se produce letargo. La diarrea, los vómitos, el golpe de calor y otros problemas pueden causar deshidratación en el perro y, por lo tanto, letargo.

Qué hacer si su perro está letárgico

Si nota que su perro se comporta más aletargado de lo habitual, es recomendable visitar a su veterinario. Se le realizará un examen físico completo y se revisarán los antecedentes de su mascota. Si no hay una causa clara del aletargamiento, se recomendarán pruebas diagnósticas. Las radiografías, el análisis de heces y los análisis de sangre suelen ser las primeras pruebas que se realizan. Estas buscan huesos rotos y otras anomalías internas, como disfunción orgánica, signos de infección o cambios en los niveles de electrolitos. Ocasionalmente, también se pueden recomendar resonancias magnéticas o tomografías computarizadas y análisis de sangre más específicos, según la sospecha.

Tratamiento para el letargo

Una vez diagnosticada la causa del letargo, se puede elaborar un plan de tratamiento. Se recetarán diversos medicamentos para tratar la enfermedad subyacente, la enfermedad o la infección que lo origina. Se abordará el dolor, que puede tratarse con fisioterapia, medicamentos, acupuntura, terapia láser u otros tratamientos. A veces es necesario descansar, sobre todo si ha habido una lesión. En otras ocasiones, se requiere un aumento de la actividad, especialmente en perros con obesidad, para tratar la causa subyacente del letargo. En ocasiones, también puede ser necesaria la cirugía.

Cómo prevenir el letargo

Dado que prácticamente cualquier enfermedad puede causar letargo en los perros, es imposible prevenirlas todas, pero hay algunas medidas que puede tomar para mantener a su perro feliz y activo. Las revisiones periódicas con su veterinario y los análisis de sangre de rutina pueden ayudar a detectar problemas antes de que puedan causar letargo en su perro.

Asegurarse de que su perro siempre tenga acceso a agua fresca, no lo deje expuesto a altas temperaturas durante largos periodos y use desparasitantes con regularidad también puede reducir algunas causas del letargo canino. Por otro lado, las medidas de seguridad básicas, como llevar a su perro con correa al pasearlo, no obligarlo a realizar actividades para las que no está bien preparado y mantenerlo alejado de toxinas, productos químicos y basura, pueden reducir la probabilidad de que sufra letargo.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button